Solicitar más información
Solicitar más información

Disfunción eréctil

PROTOCOLO FOCAL

Valores del protocolo focal


  • Pad: 10 mm
  • Intensidad: 20
  • Frecuencia: 6-8 Hz
  • Número total de sesiones: 4 a 6 en un período de 14 a 30 días.
  • Intervalo entre sesiones: semanal o un intervalo de al menos 3 días.

ALGORITMO MOTIL


(Clique aquí para acceder a una calculadora de algoritmo Motil)


Este algoritmo es el primero en su tipo y sugiere el número óptimo de choques (y por lo tanto la dosis de energía) que se aplicará al tejido cavernoso durante una sola sesión para tratar con éxito la disfunción eréctil utilizando ondas de choque lineales de baja intensidad del equipo PiezoWave2 de Richard Wolf.

El algoritmo fue creado por el Dr. Igor Motil (Brno) basado en su amplia experiencia y sus estudios de este tipo de tratamiento. El objetivo era mejorar los resultados del tratamiento adaptando el tratamiento a cada paciente. El algoritmo toma en cuenta factores importantes que pueden influir en los resultados del tratamiento, como la puntuación inicial del IIEF-5 y las comorbilidades del paciente. Sin embargo, se debe enfatizar que la ciencia médica todavía está evolucionando y el Dr. Motil se reserva el derecho de hacer cambios en el futuro.

Este algoritmo LSTC-ED sólo es adecuado para su uso con los sistemas de ondas de choque de Richard Wolf PiezoWave2 + sonda lineal FBL10x5 G2. No recomendamos usar este algoritmo con otros dispositivos que tienen formas del volumen terapéutico de la onda de choque diferente al G2 o energía aplicada.


Renuncia de responsabilidad


Ninguno de los datos, resultados y experiencias que sustentan este algoritmo y sitio web se puede interpretar como una base para cualquier reclamación contra CORR MEDICAL S.L., ELvation Medical GmbH, Richard Wolf GmbH o el Dr. Igor Motil. Cualquier responsabilidad basada en las reglamentaciones legales se limita a la responsabilidad por negligencia o intención grave. Toda la información relacionada con la configuración, los sitios de aplicación, la duración de las aplicaciones y el uso general de la tecnología se basa en la experiencia clínica y se proporciona con fines de capacitación. Sin embargo, la aplicabilidad de estos datos debe ser verificada por los usuarios finales médicos que han sido entrenados para usar sistemas de ondas de choque.

La información no pretende reemplazar la información provista por los Manuales de Usuario más recientes de los diferentes sistemas de ondas de choque. Dependiendo de las circunstancias individuales, puede ser necesario desviarse de los valores y configuraciones. El conocimiento médico está constantemente sujeto a cambios como consecuencia de nuevas investigaciones y desarrollos clínicos. Esto significa que puede ser necesario desviarse de la información provista en esta página web y algoritmo.

Nota: Tratamiento de la disfunción eréctil con dispositivo Piezowave2. Aplicación de ondas de choque de baja intensidad utilizando la nueva técnica de cobertura de tejido de onda de choque lineal (LSTD-ED®). Un estudio prospectivo, multicéntrico, controlado con placebo. Motil et al.


TRATAMIENTO


Actualmente, muchos andrólogos utilizan la terapia de ondas de choque para tratar la disfunción eréctil (DE), con excelentes resultados reportados por los pacientes.

El uso de ondas de choque focales de baja energía ha demostrado ser eficaz en casos de disfunción eréctil de origen vascular. Tras revisar la evidencia científica disponible, esta terapia ha sido reconocida como tratamiento de primera línea en las guías clínicas de la Asociación Europea de Urología (EAU).

Inicialmente, la adopción más amplia del tratamiento se vio limitada por una administración irregular y lenta de la energía hacia los cuerpos cavernosos. Esto cambió con la llegada de la tecnología piezoeléctrica de ondas de choque, que permite generar ondas de choque focalizadas lineales capaces de cubrir áreas más amplias del tejido eréctil.

Este avance se integró en el nuevo enfoque terapéutico conocido como LSTC-ED (Linear Shockwave Tissue Coverage - Erectile Dysfunction). La combinación de esta tecnología con una técnica de aplicación optimizada mejoró significativamente tanto la distribución de la energía como los resultados terapéuticos.

Por primera vez, es posible tratar todo el cuerpo cavernoso de forma rápida y completa. Durante el procedimiento, la fuente de ondas de choque se aplica perpendicularmente al pene y luego se desplaza de forma longitudinal a lo largo del mismo (cuerpos cavernosos) y del perineo (zona crural). Esta técnica garantiza una distribución uniforme y eficaz de la energía. El tratamiento se realiza en pocos minutos.

Con el objetivo de respaldar esta técnica con evidencia científica sólida, se llevó a cabo un estudio prospectivo, multicéntrico y controlado con placebo, en el que participaron 75 pacientes. Los resultados mostraron una mejora significativa en las puntuaciones del cuestionario IIEF-5, con una tasa de éxito del 81% al cabo de un mes del tratamiento. Además, los efectos positivos se mantuvieron hasta seis meses después, lo que demuestra el beneficio duradero de la terapia LSTC-ED. 



PRODUCTOS RECOMENDADOS


ESTUDIOS

Treatment of Vasculogenic Erectile Dysfunction with Piezowave2 Device. Application of Low Intensity Shockwaves Using Novel Linear Shockwave Tissue Coverage (LSTC-ED®) Technique. A Prospective, Multicentric, Placebo-Controlled Study. (Igor Motil, Ivan Kubis, Tatana Sramkova). Published Online April 2016 in SciRes.


Prognostic Indicators for Successful Low-intensity Extracorporeal Shock Wave Therapy Treatment of Erectile Dysfunction. Adeldaeim, Hussein M. et al. Urology, Volume 149, 133 - 139


Lurz K, Dreher P, Levy J, et al. (November 01, 2020) Low-Intensity Shockwave Therapy in the Treatment of Erectile Dysfunction. Cureus 12(11): e11286. doi:10.7759/cureus.11286


J. Levy, D. Edwards, N. Dilenno, P. Dreher, K. Lurz, C. Zinar, L. Belkoff, K. Lurz, 125 Linear Shockwave Tissue Coverage (LTSC) in the Treatment of Erectile Dysfunction (ED), The Journal of Sexual Medicine, Volume 16, Issue Supplement_3, June 2019, Page S49, https://doi.org/10.1016/j.jsxm.2019.03.562


Erectile Dysfunction Treatment Using Focused Linear Low-Intensity Extracorporeal Shockwaves: Single-Blind, Sham-Controlled, Randomized Clinical Trial. Urol Int (2020) 104 (5-6): 417–424. https://doi.org/10.1159/000504788


C. Ratz, C.H.R. Ratz, S. Thieme-Martens, 654 Long-term Results of Patient Satisfaction After Low-intensity Shockwave Treatment (Li ESWT) of Erectile Dysfunction and Peyronie's Disease in an Urological Private Practice, The Journal of Sexual Medicine, Volume 15, Issue Supplement_3, July 2018, Page S378, https://doi.org/10.1016/j.jsxm.2018.04.561


Sokolakis, I., Hatzichristodoulou, G. Clinical studies on low intensity extracorporeal shockwave therapy for erectile dysfunction: a systematic review and meta-analysis of randomised controlled trials. Int J Impot Res 31, 177–194 (2019). https://doi.org/10.1038/s41443-019-0117-z


Abou Taleb, W. El-Shaer, W. kandeel, A. dakhakhny, E. el nahif, A. Abd Elbaky, 316 Low Intensity Shock Wave Tissue Coverage for Management of Erectile Dysfunction Patients: Preliminary Comparative Study, The Journal of Sexual Medicine, Volume 15, Issue Supplement_3, July 2018, Pages S251–S252, https://doi.org/10.1016/j.jsxm.2018.04.279


Jawad Antoine Feghali, 06 LISWT Might Improve the Genitoperineal Sensation and Erectile Dysfunction in Neurogenic and Diabetic Patients, The Journal of Sexual Medicine, Volume 14, Issue Supplement_6, December 2017, Page e390, https://doi.org/10.1016/j.jsxm.2017.10.008


de Oliveira, P. S., de Oliveira, T. R., Nunes, Álvaro, Martins, F., & Lopes, T. (2019). Low-intensity shock wave therapy for erectile dysfunction and the influence of disease duration. Archivio Italiano Di Urologia E Andrologia, 90(4), 276–282. https://doi.org/10.4081/aiua.2018.4.276


Early outcomes of short-course low intensity shockwave therapy (LiSWT) for erectile dysfunction: A prospective, randomized, double-blinded, sham-controlled study in Malaysia. https://doi.org/10.1111/and.14518


Naser, Fazal & Hasan, Mahmood & Islam, Md & Chowdhury, Tajkera & Hossain, Md. (2020). Low intensity Extra Corporeal Shock Wave Therapy in Patients with Erectile Dysfunction: Our experience in ACKU. Bangladesh Journal of Urology. 23. 176-180. 10.3329/bju.v23i2.50311. 


J. Levy, D. Edwards, N. Dilenno, P. Dreher, K. Lurz, C. Zinar, L. Belkoff, K. Lurz, 125 Linear Shockwave Tissue Coverage (LTSC) in the Treatment of Erectile Dysfunction (ED), The Journal of Sexual Medicine, Volume 16, Issue Supplement_3, June 2019, Page S49, https://doi.org/10.1016/j.jsxm.2019.03.562